ETIQUETA EMPRESARIAL

Dentro de la imagen personal hay que referirse a la adecuación del vestuario en el ámbito laboral como otro factor imporatnte dentro del protocolo empresarial.
Se debe diferenciar la forma de vestir socialmente con la laboral, ya que en esta última se vestirá durante toda la jornada de la misma manera mientras que en el protocolo social el vestuario será acorde con el acto o la actividad que se realice.
De forma general, se pueden seguir las siguientes pautas:
  • El traje, tanto para el hombre como para la mujer, es la prenda principal que se utiliza, con pantalón o con falda en el caso de las mujeres y sin chaleco en el caso de los hombres.
  • Se evitarán las telas con adornos llamativos.
  • La camisa será de un tono claro, siendo el blanco el color más utilizado.
  • Los vestidos tendrán cortes sencillos.
  • Los zapatos se llevarán según la época del año y serán los más cómodos posibles, no se deben utilizar zapatillas deportivas ni tacones altísimos por estética.
  • Los pantalones irán acordes a la chaqueta, no debiéndose usar pantalones vaqueros.
  • Los complementos deben combinar con el atuendo son desentonar en tamaño y color. El bolso y el cinturón deben ser discretos.
  • Las joyas preferentes serán de bisutería, mejor ser discretos que pecar de exceso.
Es preferible no usar perlas durante el día, ya que son demasiado formales.

Y por supuesto, la ropa debe estar limpia y planchada, los zapatos brillantes, es recomendable usar agua de colonia antes que perfume, el maquillaje no debe ser fuerte, como vimos aquí. Y es conveniente llevar un par de medias de repuesto en el bolso con el fin de evitar posibles situaciones indeseadas.

¡FELIZ JUEVES!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...