Vestuario Informal
- Para el hombre: no implica descuidado, falta de limpieza o desarreglo, el hecho que utilice ropa deportiva fuera del horario o dependencias laborales o en las circunstancias en que esté permitido. Normalmente, sin corbata, se llevan chaquetas de punto o cazadoras, pantalones de pana o tejanos. Las camisas pueden ser de cuadros, colores vivos o estampados, y camisetas de algodón.
- Para la mujer: es útil lo comentado aquí, además de un gran abanico de vestidos y faldas informales o desenfadadas. Lo más informal en la mujer son los pantalones vaquero así como los bolsos tipo bandolera, destacándose la informalidad en la indumentaria de la mujer sobre todo en el calzado, los complementos y el estilo de maquillaje (que veremos en el post de mañana).
Vestuario Formal
- Para el hombre: traje de color oscuro como azul marino o gris, con la camisa blanca o muy clara y corbata bien combinada. Los zapatos deben ser negro, con cordones. Los trajes masculinos los vimos aquí así como los complementos que los vimos aquí.
- Para la mujer: el traje de chaqueta o vestido tipo cóctel con el largo en torno a la rodilla, enriqueciendo el tejido en función de la moda del momento. La media, que debe ser fina puede ser oscura y el bolso tipo cartera.
Vestuario Semi-Formal
- Para el hombre: llevará chaqueta y pantalón bien combinados, con camisa lisa y zapatos oscuros o negros a veces puede ser necesaria la corbata.
- Para la mujer: sirve tanto traje de chaqueta como traje de sastre bien combinado, o incluso el traje pantalón, adecuando la blusa al grado de formalidad en cada ocasión. Si es un vestido, el corte debe ser sobrio y la tela con empaque. Las medias finas y el bolso no demasiado grande.

