TÉCNICAS FONÉTICAS II

Hace algunas semanas comenzaba una serie de post sobre técnicas fonéticas: «Recursos o Técnicas de las Comunicación Oral» y «Técnicas Fonéticas» y hoy voy a continuar con ellos ya que creo que es un tema que no todo el mundo tiene en cuenta antes de dar un discurso, hoy toca centrarse en la dicción.   La […]

PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN: GRADOS DE ESPECIALIZACIÓN

¡Buenos días! Entremos en la última semana del 2015 con un post de Comunicación. Hace unos meses os hablé de los «Profesionales de la Información» y tenía pendiente comentar sus grados de especialización según la organización periodística, ya que podemos distinguir entre:     Redactores: Son siempre periodistas profesionales. Y su vez se pueden dividir en especialistas y generalistas. […]

CÓMO AFRONTAR EL MIEDO ESCÉNICO

Hace unas semanas hable un poco del «miedo escénico» y hoy os traigo unas pautas para afrontarlo de la mejor manera posible: Estar familiarizado con el tema. Estar interesado en comunicar el tema. Preparar bien la charla. Anticipar posibles preguntas. Ensayar la charla. Estar en el mejor estado físico – metal posible. Tener claro el […]

MIEDO ESCÉNICO

Varias veces he hablado del discurso pero nunca del miedo escénico.   Toda persona cuando tiene que enfrentarse a un público, si tiene un cierto grado de responsabilidad, tiene alguna ansiedad o temor. Esto es algo natural y necesario, ya que es un tipo de miedo saludable que estimula al cerebro y nos hace más […]

COMPONENTES DEL DISCURSO III

Hoy vengo con los dos «componentes del discurso» que quedaron pendientes en el post de la semana pasada. La mímica engloba todo el movimiento muscular facial; especialmente la mirada, los ojos, las cejas así como todos los movimientos bucales además de las inclinaciones de la cabeza o las alteraciones en el color de la piel. […]

ESCRITOS OFICIALES

Toda sociedad compleja implica la existencia de una Administración, organización de naturaleza burocrática básicamente.   Los tipos de escritos que se dirigen a la Administración son de estilo impersonal y están normalizados. Las comunicaciones de carácter oficial más importantes son: La carta: Contenido breve y conciso. El oficio: Normalmente en cuartilla, en sentido vertical. Margen […]

COMPONENTES DEL DISCURSO II

Después de la introducción de la semana pasada a «componentes del discurso«, continuamos:   La gesticulación, la mímica y el lenguaje corporal son componentes que además de ser fenómenos primarios de la comunicación están íntimamente relacionados, y su autoconocimiento ayuda a mejorar la impresión que el público se lleva del orador, pero también ayuda a […]

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...