El último mes del año viene siempre acompañado de un montón de compromisos sociales: cenas en familia, con amigos, de empresa, etc…
En esta ocasión quiero centrarme en las cenas y comidas familiares, en cómo invitar a nuestra a casa en Navidad porque cuando invitamos a casa, aunque sean familiares, tenemos que cuidar todos los detalles, tener todo preparado y atender las relaciones sociales.
Como anfitriones, debemos que recibir a nuestros invitados en la puerta y muchas veces por la confianza que tenemos con ellos (son familia) esto se nos olvida y no los salimos a recibirlos.
Una vez van llegando los invitados a casa los anfitriones no debemos dejarlos solos. Por lo que todo tiene que estar preparado antes de que lleguen: aperitivo, comida, bebida, mesa puesta, decoración, etc…
Aunque fijemos una hora de llegada a nuestros invitados nunca van a llegar todos a la vez, por lo que podemos ofrecer un pequeño aperitivo mientras esperamos por los más rezagados.
Una vez que estén todos, les invitaremos a pasar a la mesa. En este post os conté cómo poner la mesa.
Para que no haya problemas a la hora de sentarse pondremos el nombre de cada comensal en el lugar que le hemos asignado en la mesa.
La decoración de la mesa debe ser acorde a la época del año en la que estamos.
La comida podemos servirla de tres maneras diferentes según el protocolo:
- Empezando por la mujer de mayor rango, sentada a la derecha del anfitrión, y siguiendo por el resto de la mujeres hasta llegar a la anfitriona. Después servir al caballero de mayor rango, sentado a la derecha de la anfitriona, y a continuación el resto de caballeros hasta llegar al anfitrión.
- Otra opción, es empezar por la anfitriona y seguir por el resto de mujeres según su importancia. Después el anfitrión y el resto de caballeros según su importancia.
- Al tratarse de una cena en familia seguro que eliges la tercera, es decir, servir la mesa de manera lineal sin tener en cuenta si es un hombre o una mujer. En este caso las fuentes, soperas, bandejas, etc… se suelen pasar de un comensal a otro de izquierda a derecha.
Durante la comida los anfitriones marcamos el ritmo de la misma, teniendo en cuenta que sea el adecuado para todos nuestros invitados. Además debemos estar atentos que no falte nada en la mesa: salsa, pan, bebidas, etc…
Al terminar de cenar recogeremos la mesa antes de servir el café, ya os conté aquí como hacerlo correctamente.
Para la sobremesa tendremos preparados temas de conversación, juegos en familias etc…
La despedida debe ser como el recibimiento, hay que hacerlo uno a uno y acompañando a los invitados hasta la puerta.
¿Tienes invitados esta Navidad?
¡FELIZ MARTES!
