La creciente complejidad del entorno laboral y la competitividad exige a las compañías adaptarse a las nuevas exigencias, las organizaciones deben adaptarse y modificar conductas como:
- Todas las tareas son supervisadas por superiores ya que se presupone que las personas en los niveles bajos de la organización no son capaces de desarrollar sus tareas.
- No hay tolerancia al fallo y los “jefes” piensan que las personas sólo deben hacer lo que se les ha encomendado y no deben fallar.
- A la gente sólo le importa su salario y sus vacaciones y no les importa su trabajo.
- Nadie asume más responsabilidad de la necesaria.
- No se suelen introducir mejoras ya que hay mucho miedo al cambio.
- No existen sistemas claros de evaluación del desempeño y las personas no saben si desarrollan correctamente su trabajo.
- Se realizan trabajos repetitivos y de poco valor añadido.
Empowerment significa delegar y confiar en todas las personas de la organización y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo olvidando las estructuras piramidales, impersonales y donde la toma de decisiones se hacía sólo en los altos niveles de la organización.
Así, se reemplaza la vieja jerarquía piramidal por equipos autodirigidos, donde la información se comparte con todos y las personas tienen la oportunidad y la responsabilidad de dar lo mejor de sí consiguiendo personas más motivadas y comprometidas.
Dentro de esta definición, el concepto de delegación cobra vital importancia. Se basa en confianza, respecto y tolerancia al fallo y entendiendo que el proceso conlleva una formación, comunicación y claridad que es el único camino para alcanzar los objetivos deseados.
Es importante diferenciar delegar con “despreocuparse” ya que el proceso de delegación requiere:
- Evaluar las competencias de la persona candidata.
- Definir responsabilidad.
- Delegar autoridad.
- Definir objetivos de desempeño.
- Entrenamiento y desarrollo.
- Brindar información y conocimiento.
- Brindar retroalimentación.
- Reconocimiento.
¿HABÍAS OÍDO HABLAR DEL EMPOWERMENT?
¡FELIZ VIERNES!
Infórmate de Nuestros Servicios de Asesoría Empresarial pinchando sobre la siguiente imagen:

One thought on “¿QUÉ ES EL EMPOWERMENT?”
Comments are closed.