¡Muy buenos días! De nuevo comenzamos la semana con un post de comunicación, esta vez sobre los recursos visuales o técnicas corporales en los discursos.
Todas las personas las personas nos comunicación por un lenguaje hablado y por uno lenguaje no verbal, cuyas formas de expresión son emitidas a través del cuerpo. Entre los elementos de la comunicación no verbal podemos distinguir los siguientes:
- El físico. Hay tener conciencia de la imagen de nuestro cuerpo.
- La vestimenta. Ser natural es siempre un acierto. No se deben utilizar para la ocasión ropa que no estemos acostumbrados a llevar porque podemos sentirnos incómodos.
- El rostro y los gestos faciales. el rostro debe adaptarse a las palabras de tal manera que en las expresiones faciales se reflejen los sentimientos.
- La mirada o el contacto visual. La persona que comunique debe mirar al auditorio, esforzándose por establecer contacto visual con los presentes, ya que la mirada establece una comunicación directa con cada persona.
- Los ademanes. El udo de los brazos y las manos debe ser espontáneo y natural. Deben acompañar a la palabra, reforzando su significado.
- La postura o posición del cuerpo.Hablar de pie o sentado dependerá del tipo de reunión y del tema a tratar. La posición sentada favorece la calma y la exposición reflexiva. La exposición de pie proporciona mensajes más dinámicos y activos porque facilita los movimientos de quien habla. Aunque debe tener en cuenta que los movimiento repetitivos o el ir de un lado al otro distrae al público.

Fuente Fotos: Google
¡FELIZ SEMANA!
