TÉCNICAS EXPRESIVAS

¡Buenos días! Esta semana me apetece comenzarla hablando de técnicas expresivas, ¿os parece bien un post de comunicación para el lunes?
 
El lenguaje es el método de comunicación más desarrollado. Cada persona tiene su propio estilo y su forma peculiar de utilizarlo pero si quiere que sea un instrumento de comunicación fluido deberá cuidarlo constantemente.
 
Las características de un estilo de lenguaje capaz de comunicar con los demás son:
  • Sencillez y simplicidad: el objetivo de toda comunicación es que se comprenda. Para lograrlo debemos utilizar el lenguaje teniendo en cuenta:
    • Exponer una idea por frase.
    • Estructurar las frases coherentemente.
    • No usar palabras rebuscadas, sino precisas y concretas.
    • utilizar expresiones y palabras usadas normalmente.
    • Evitar el uso de terminología especializada.
  • Brevedad: cuando damos mucho rodeo para explicar una idea estamos dificultando la comprensión del mensaje que queremos transmitir. Para lograr brevedad podemos:
    • Usar un mínimo de palabras para expresar la idea. Hay que ser concisos.
    • Utilizar frases cortas y párrafos breves.
    • Evitar frases tópicas.
  • Ritmo: Para no caer en la monotonía necesitamos que el mensaje tenga ritmo. Podemos lograrlo con los siguientes puntos:
    • Velocidad: es preciso hablar despacio al principio y al final del discurso para atraer y retener la atención del público.
    • Respirar adecuadamente para no cortar el ritmo de las palabras.
    • Intercalar pausas y silencios controlados para aumentar el interés o delimitar las partes de un discurso.
    • Evitar las muletillas y las palabras de relleno.
  • Frases directas: Es importante que en determinados momentos se hable con un estilo directo, es decir, como si se hablase directamente con una persona en concreto. 
  • Credibilidad: La esencia de la comunicación oral es hacer sentir y pensar y esto no puede hacerse si el emisor no cree lo que está diciendo y no se identifica con el mensaje que esta «vendiendo».
  • Recursos: Si se utilizan bien son muy útiles para las intervenciones extensas, serias o polémicas. Pueden ser: anécdotas, humor, ironía, refranes, paradojas…

técnicas expresivas

Fuente Fotos: Google
 
¿Utilizáis recursos expresivos en vuestros discursos? 
¡FELIZ SEMANA!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...